
15 Ene Pilates para embarazadas en Valladolid
En ZityTraining somos especialistas en pilates para embarazadas, mediante nuestro método de Pilates mejorarás la afectación del suelo pélvico y te será de gran ayuda en el tratamiento del dolor lumbar.
Numerosos estudios muestran mejoras sobre el suelo pélvico durante la gestación y el post parto, con el método pilates. Si se realiza con máquina Reformer tendremos mucha más variedad y mejores resultados con las sesiones. En el caso de mujeres embarazadas es importante la supervisión de los ejercicios por un profesional, por eso es adecuado que las clases sean personales o en grupos muy reducidos.
Algunos de los beneficios que podemos obtener con el pilates son:
- Fortalecimiento de la musculatura en general y el suelo pélvico.
- Mejoras en la flexibilidad.
- Mejoras en las respiraciones de cara al parto.
- Corrección en la postura
- Alivio de la lumbalgia y de piernas cansadas.
- Mejoras en cuanto a la circulación.
La lumbalgia y las disfunciones de suelo pélvico son problemas muy comunes durante el embarazo, cosa que está demostrado que se mejora con los ejercicios de pilates, además de prevenir la obesidad y el sedentarismo. El método pilates es especialmente beneficioso en la musculatura del suelo pélvico, en la elasticidad y en la respiración, así como el fortalecimiento del core (abdominales y lumbares).
Este tipo de “ejercicio terapéutico” aporta muchos beneficios en la mujer durante este periodo de cambios. Podemos decir entonces, que es totalmente recomendable.
En Zitytraining, centro de entrenamiento personal y pilates en el centro de Valladolid, contamos con el caso de Victoria, médico de familia y que confía en nosotros para las sesiones de pilates durante el periodo de gestación.
¿Donde estamos?
Teresa Gil 7, 1ºC (Junto Plaza Fuente Dorada, Valladolid) 47002
Referencias Bibliográficas.
- Dillard, D. M. (2013). Perinatal Pilates. International Journal of Childbirth Education, 28(1), 20–25 6p.
- Duncombe, D., Wertheim, E. H., Skouteris, H., Paxton, S. J., & Kelly, L. (2009). Factors related to exercise over the course of pregnancy including women’s beliefs about the safety of exercise during pregnancy. Midwifery, 25(4), 430–438.
- Gallo-Padilla, D., Gallo-Padilla, C., Gallo-Vallejo, F. J., & Gallo-Vallejo, J. L. (2016). Lumbalgia durante el embarazo. Abordaje multidisciplinar. SEMERGEN – Medicina de Familia, 42(6), e59– e64.
- Nascimento, S. L., Surita, F. G., Godoy, A. C., Kasawara, K. T., & Morais, S. S. (2015). Physical Activity Patterns and Factors Related to Exercise during Pregnancy: A Cross Sectional Study. PloS One, 10(6)
- Nuevos sistemas de comunicación del Método Pilates en embarazo y puerperio (2017). Rev Esp Comun Salud, 8(1), 20 – 28